Si quieres que tu página web sea rápida a la hora de cargar, y que el dominio obtenga todos los niveles de seguridad de respaldo de un Certificado SSL, es necesario forzar SLL.
Los visitantes de tu web pueden acceder a través de HTTP y HTTPS. No obstante, para que los datos sean encriptados y protegidos, la disponibilidad más adecuada es utilizar el protocolo HTTPS.
Para forzar las direcciones de las páginas web a HTTPS, hay que escribir una función en el archivo .htaccess, creando redirecciones 301, las cuales, redirigen permanentemente una URL antigua a una nueva.
Para activar la función que fuerce HTTPS en todo el tráfico web sigue estas instrucciones:
- En el hosting donde tienes los archivos que has creado, abre .htaccess dentro de la carpeta public_html.
- Abre el archivo .htaccess para poder editarlo. Desplázate hasta encontrar la línea RewriteEngine On e introduce las siguientes líneas de código debajo de él:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTPS} off
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]
Por último guarda los cambios del archivo .htaccess y cierra el archivo.
Explicación del código:
RewriteEngine On: Esta línea activa el módulo de reescritura de URL en Apache, el cual nos permitirá realizar las redirecciones.
RewriteCond %{HTTPS} off: Esta condición verifica si la conexión no está usando HTTPS (es decir, si está usando HTTP).
RewriteRule ^(.*)$ https://%{HTTP_HOST}%{REQUEST_URI} [L,R=301]: Esta regla realiza la redirección. Si se cumple la condición anterior (la conexión no es HTTPS), redirige la solicitud a la misma URL pero usando HTTPS. Los parámetros adicionales [L,R=301]
indican que es la última regla a aplicar y que se realiza una redirección permanente (código 301).
Cómo aplicar el código:
Accede al archivo .htaccess: Utiliza un gestor de archivos de tu hosting para acceder al directorio raíz de tu sitio web (donde se encuentra el archivo index.php) y busca el archivo .htaccess. Si no existe, créalo.
Edita el archivo: Abre el archivo .htaccess con un editor de texto sin formato (como Notepad++ o Sublime Text) y pega el código anterior al final del archivo.
Guarda los cambios: Guarda el archivo .htaccess sin cambiarle el nombre ni la extensión.
Importante:
Certificado SSL: Asegúrate de tener un certificado SSL instalado y configurado correctamente en tu dominio DooDom.com. Si no tienes uno, puedes adquirirlo a través de tu proveedor de hosting o de un proveedor especializado en certificados SSL.
Otras configuraciones: Además de modificar el archivo .htaccess, es posible que debas realizar ajustes en la configuración de WordPress (Ajustes > Generales) para cambiar la dirección de tu sitio y de WordPress a HTTPS.
Forzar SSL en Subcarpetas
Subcarpetas: Si quieres forzar HTTPS solo en determinadas subcarpetas, puedes ajustar la regla RewriteRule.Excepciones: Si hay ciertas páginas que no quieres redirigir a HTTPS, puedes agregar condiciones adicionales a la regla.
Seguridad: Forzar HTTPS es una medida de seguridad importante, ya que encripta la comunicación entre el servidor y el navegador, protegiendo los datos de tus usuarios.
Forzar SSL en WordPress
Es muy importante si tus páginas web están utilizando WordPress proteger con SSL los contenidos. Para proteger todo tu WordPress, deberás forzar la seguridad mediante SSL.
En el panel de administración de WordPress, dirígete al menú de la izquierda y haz clic en Ajustes > Generales.
En la interfaz que se muestra, cambia HTTP por HTTPS en los campos de Dirección de WordPress (URL) y Dirección del sitio (URL). Haz clic en Guardar cambios.
El certificado SSL autentifica la identidad de una web, y cifra con tecnología SSL los datos y la información que se envían al servidor. El certificado SSL permite garantizar la privacidad de los datos personales y la información del usuario en materia de comunicaciones a través de Internet.
Para Finalizar
Si quieres que tu web se mantenga segura, y que lo mismo de seguros se sientan los visitantes a la misma, el certificado SSL hará un respaldo de seguridad. Tus páginas web serán seguras, hará que las mismas tengan un mejor posicionamiento SEO, y lo más importante, protegerás los datos de tus visitantes o clientes.
Recomendación de DooDom.com
Puedes comprobar que todo está en orden y mejorar la velocidad de tus páginas web en todos los dispositivos con PageSpeed Insights.
![Herramienta de comprobación de velocidad web PageSpeed Insights](https://doodom.com/wp-content/uploads/2022/11/PageSpeed-Insights.png)