Seleccionar página

Cómo Implementar reCAPTCHA de Google en tu Sitio Web de WordPress. reCAPTCHA de Google es una herramienta esencial para proteger tu sitio web de spam y bots. Al agregar reCAPTCHA, obligas a los usuarios a realizar una simple verificación para demostrar que son humanos, lo que dificulta que los bots automatizados envíen formularios o comentarios no deseados.

  1. Obtener las Claves API:
    • Ve a la consola de administración de reCAPTCHA de Google: https://www.google.com/recaptcha/admin/create
    • Registra tu sitio web y elige el tipo de reCAPTCHA que deseas (v2 o v3).
    • Copia la clave del sitio y la clave secreta que se te proporcionen.
  2. Instalar un Plugin:
    • Accede a tu panel de WordPress: Ve a Plugins > Añadir nuevo.
    • Busca un plugin: Escribe «reCAPTCHA» en el buscador y selecciona uno de los plugins más populares y actualizados, como:
      • Advanced Google reCAPTCHA: Ofrece una amplia gama de opciones de configuración.
      • Really Simple CAPTCHA: Una opción más sencilla para usuarios principiantes.
      • Google Captcha (by BestWebSoft): Otro plugin popular con buenas valoraciones.
  3. Configurar el Plugin:
    • Activa el plugin: Una vez instalado, activa el plugin desde tu panel de WordPress.
    • Introduce las claves API: En la configuración del plugin, pega las claves del sitio y la clave secreta que obtuviste de Google.
    • Configura las opciones: Algunos plugins te permiten personalizar la apariencia y el comportamiento de reCAPTCHA.
  4. Seleccionar los Formularios:
    • Especifica dónde quieres mostrar reCAPTCHA: Indica en qué formularios de tu sitio web quieres activar la verificación (formularios de contacto, comentarios, registro, etc.).

Ejemplo con el Plugin Advanced Google reCAPTCHA:

  • Instalar y activar: Sigue los pasos anteriores para instalar y activar el plugin.
  • Configuración:
    • Ve a Ajustes > Advanced Google reCAPTCHA.
    • Pega la clave del sitio y la clave secreta en los campos correspondientes.
    • Selecciona el tipo de reCAPTCHA (v2 o v3).
    • Configura las opciones adicionales según tus preferencias.
  • Seleccionar formularios:
    • En la sección «Opciones avanzadas», elige los formularios donde deseas mostrar reCAPTCHA.

Consejos Adicionales:

  • Elige el tipo de reCAPTCHA adecuado:
    • v2: Muestra un desafío visual (por ejemplo, seleccionar imágenes) al usuario.
    • v3: Analiza el comportamiento del usuario de forma invisible para determinar si es un humano o un bot.
  • Personaliza la apariencia: Muchos plugins te permiten personalizar el aspecto de reCAPTCHA para que se adapte al diseño de tu sitio web.
  • Mantén el plugin actualizado: Asegúrate de mantener el plugin reCAPTCHA actualizado para beneficiarte de las últimas mejoras y correcciones de seguridad.

Beneficios de usar reCAPTCHA:

  • Reduce el spam: Protege tus formularios de comentarios, registros y contactos de bots.
  • Mejora la seguridad: Aumenta la seguridad de tu sitio web al dificultar los ataques automatizados.
  • Cumple con las regulaciones: Ayuda a cumplir con las regulaciones de protección de datos al reducir el envío de spam.

Al seguir estos pasos, podrás implementar reCAPTCHA de Google en tu sitio web de WordPress y protegerlo de forma efectiva contra el spam y los ataques automatizados.

V.S 59 H.

Translate »
Resumen de privacidad
Doodom.com

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.