Seleccionar página

Iniciar la transferencia de tu web es prácticamente fácil de gestionar. Cerciórate antes de comenzar, con las siguientes instrucciones que te indico a continuación.

La transferencia de un sitio web, también conocida como migración de hosting, es el proceso de mover todos los archivos, bases de datos y configuraciones de tu sitio web de un servidor de alojamiento a otro. Este proceso es diferente a la transferencia de dominio, que solo cambia el registrador del nombre del dominio.

Aquí te explico cómo funciona la migración de un sitio web, paso a paso.


Paso 1: Preparación y copias de seguridad

Antes de iniciar cualquier movimiento, es crucial que te prepares para evitar pérdidas de datos y tiempo de inactividad.

  • Contrata un nuevo hosting: Elige un nuevo proveedor de hosting que se ajuste a tus necesidades. Considera el rendimiento, la escalabilidad, el soporte técnico y las características ofrecidas.
  • Haz una copia de seguridad completa: Este es el paso más importante. Crea una copia de seguridad de todos los archivos de tu sitio web (normalmente a través de FTP o del administrador de archivos del panel de control de tu hosting) y una copia de seguridad de tu base de datos (generalmente a través de phpMyAdmin).

Paso 2: Transferencia de archivos y base de datos

Una vez que tengas las copias de seguridad, debes subir los archivos y la base de datos al nuevo servidor.

  • Sube los archivos: Conéctate al nuevo servidor a través de FTP (protocolo de transferencia de archivos) o utiliza el administrador de archivos del panel de control (como cPanel o Plesk) y sube todos los archivos de tu sitio web a la carpeta principal (a menudo llamada public_html o www).
  • Importa la base de datos: En el panel de control del nuevo hosting, crea una nueva base de datos y un nuevo usuario. Luego, usa una herramienta como phpMyAdmin para importar el archivo de la base de datos que exportaste del hosting anterior.
  • Actualiza la configuración: Si tu sitio web utiliza una base de datos (como es el caso de WordPress, Joomla, etc.), deberás editar el archivo de configuración (por ejemplo, wp-config.php en WordPress) para que apunte a la nueva base de datos que creaste.

Paso 3: Apuntar el dominio al nuevo hosting

Con los archivos y la base de datos en el nuevo servidor, el último paso es dirigir tu dominio hacia él.

  • Cambia los DNS (Servidores de Nombres): Accede al panel de control de tu registrador de dominio (que puede ser tu antiguo hosting o un registrador externo) y cambia los servidores de nombres (DNS) por los que te ha proporcionado tu nuevo proveedor de hosting.
  • Propagación de DNS: Una vez que cambies los DNS, se inicia un proceso llamado «propagación de DNS». Esto significa que los cambios se actualizan en los servidores de todo el mundo. Este proceso puede tardar entre 24 y 48 horas en completarse, aunque a menudo es más rápido. Durante este tiempo, es posible que tu sitio web sea accesible desde el hosting antiguo o el nuevo, dependiendo de la ubicación del visitante.

Consideraciones importantes

  • Migraciones automáticas: Muchos proveedores de hosting ofrecen herramientas de migración automática o incluso un servicio de migración gratuito si te trasladas con ellos. Esto simplifica enormemente el proceso, ya que su equipo técnico se encarga de todo.
  • CMS específicos: Si tu sitio web está construido con un sistema de gestión de contenidos (CMS) como WordPress, existen plugins (por ejemplo, Duplicator o All-in-One WP Migration) que facilitan la migración creando un paquete de instalación completo que puedes subir y restaurar en el nuevo servidor.
  • Tiempo de inactividad: Si sigues los pasos correctamente, el tiempo de inactividad de tu sitio web debería ser mínimo. La clave es tener todo listo en el nuevo servidor antes de cambiar los DNS, ya que el sitio web seguirá funcionando en el servidor antiguo durante el proceso de propagación.
  • Emails: Recuerda que si gestionas tus cuentas de correo electrónico con el hosting, también deberás migrarlas o reconfigurarlas en el nuevo proveedor.

¿Qué Tiempo Requiere la Transferencia de un Sitio Web Completo?

El tiempo que requiere la transferencia de un sitio web completo varía considerablemente y depende de varios factores, pero podemos dar una estimación general.

A diferencia de la transferencia de un dominio, que tiene plazos más fijos (generalmente de 5 a 7 días), la migración de un sitio web se puede completar mucho más rápido, a menudo en solo unas horas, aunque puede extenderse a unos pocos días si hay complicaciones.

Aquí tienes los factores clave que influyen en el tiempo de la migración:

1. El tamaño de tu sitio web

  • Archivos y base de datos: Si tu sitio web es grande (muchos archivos, imágenes de alta resolución, videos o una base de datos muy grande), la descarga de los archivos del antiguo servidor y la subida al nuevo tomarán más tiempo. Un sitio pequeño y sencillo puede migrarse en minutos, mientras que uno de varios gigabytes puede tardar horas.

2. El método de migración

  • Migración manual: Si haces la migración por tu cuenta (descargando y subiendo archivos por FTP, exportando e importando la base de datos), el tiempo dependerá de tu experiencia y de la velocidad de tu conexión a internet.
  • Herramientas de migración automática: Muchos proveedores de hosting ofrecen herramientas automatizadas (por ejemplo, en cPanel) que simplifican el proceso y lo aceleran.
  • Servicio de migración del hosting: La opción más rápida y segura es dejar que el nuevo proveedor de hosting se encargue de la migración. Muchos ofrecen este servicio de forma gratuita. En estos casos, el tiempo puede ser de unas pocas horas a unos pocos días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo del equipo técnico.
  • Plugins para CMS (como WordPress): Si usas un CMS como WordPress, hay plugins específicos de migración que pueden hacer el trabajo en minutos u horas.

3. La propagación de DNS

Este es el único factor «incontrolable» y es el que puede alargar la espera. Después de transferir todos tus archivos y la base de datos al nuevo servidor, el último paso es cambiar los servidores de nombres (DNS) de tu dominio para que apunten al nuevo hosting.

  • Tiempo de propagación: Este cambio no es instantáneo. Los servidores de todo el mundo necesitan tiempo para actualizarse y «reconocer» que tu dominio ahora apunta a una nueva dirección IP. Este proceso, conocido como propagación de DNS, puede tardar de 24 a 48 horas en completarse por completo, aunque es común que la mayoría de los usuarios vean el sitio web funcionando en el nuevo servidor en mucho menos tiempo.

Resumen del proceso y tiempos estimados:

  • Migración de archivos y base de datos: De minutos a unas horas, dependiendo del tamaño de tu sitio y el método de migración.
  • Cambio de DNS: Unos pocos minutos para configurar en tu registrador de dominio.
  • Propagación de DNS: Hasta 48 horas, con el sitio web activo en el servidor antiguo hasta que la propagación se complete para cada usuario.

En resumen, la parte activa de la transferencia de un sitio web (la migración de los datos) es relativamente rápida, pero el proceso completo, que incluye la propagación de DNS, puede llevar hasta 48 horas para que el sitio funcione sin problemas para todos los visitantes.

V.S 10 H.

Translate »