Puedes usar herramientas como Wappalyzer o BuiltWith para investigar el valor del dominio antes de comprarlo.

¿Qué es un dominio premium?

Un dominio premium es un nombre de dominio que ya ha sido registrado y que tiene un alto valor comercial por ser:

  • Corto y fácil de recordar
  • Con palabras clave relevantes
  • Con extensiones populares como .com
  • Con historial SEO positivo o tráfico existente

Contactar al propietario directamente

Si el dominio está registrado pero no listado en venta, puedes:

  • Buscar el contacto en Whois
  • Enviar una oferta razonable
  • Usar un intermediario para proteger la transacción

3. Contratar un broker de dominios

Ideal si buscas un dominio muy específico o valioso. El broker negocia por ti y garantiza seguridad legal.

💡 Consejos antes de comprar

  • Investiga el historial del dominio: Usa herramientas como Wayback Machine o Ahrefs.
  • Verifica penalizaciones SEO: Evita dominios con mala reputación.
  • Negocia el precio: Muchos dominios premium tienen precios inflados, pero se pueden negociar.
  • Protege la transacción: Usa servicios de escrow (como Escrow.com) para evitar fraudes.

📈 ¿Vale la pena?

Sí, si el dominio:

  • Refuerza tu marca
  • Mejora tu posicionamiento SEO
  • Aumenta la confianza del usuario

Pasos para comprar un dominio premium a un particular

1. Identifica al propietario

  • Usa servicios como Whois o ICANN Lookup para ver quién registró el dominio.
  • Si la información está protegida, busca un formulario de contacto en la web del dominio o verifica si está listado en mercados como Sedo o Afternic.

2. Haz una oferta razonable

  • Investiga el valor del dominio usando herramientas como Estibot o GoDaddy Appraisal.
  • Envía una propuesta clara y profesional por email o formulario de contacto.
  • Sé directo pero cortés: ofrece una cifra inicial y deja espacio para negociación.

3. Negocia los términos

  • Aclara si el precio incluye transferencia completa, derechos de marca, y si hay costes adicionales.
  • Pregunta si el dominio está vinculado a algún hosting o proyecto activo.

4. Usa un servicio de escrow

  • Plataformas como Escrow.com o Dan.com actúan como intermediarios:
    • Tú pagas a Escrow.
    • El vendedor transfiere el dominio.
    • Escrow libera el dinero cuando tú confirmas la recepción.
  • Esto evita fraudes y protege a ambas partes.

5. Realiza la transferencia

  • El vendedor debe iniciar la transferencia desde su registrador.
  • Tú recibirás un código de autorización (Auth Code) para completar el proceso en tu registrador.
  • Asegúrate de activar la protección WHOIS y renovar el dominio por varios años.

Consejos clave

  • Evita pagos directos sin intermediarios, especialmente si no conoces al vendedor.
  • Verifica que el dominio no esté penalizado por Google (puedes usar herramientas como SEMrush o Ahrefs).
  • Documenta todo: guarda correos, acuerdos y comprobantes de pago.

Puedes ver una guía detallada sobre este proceso en DooDom